Inicio > ASCO- OSIG BUAP

ASCO- OSIG BUAP

“Juntos podemos construir un mundo donde el cáncer no signifique más vivir con miedo o sin esperanza - Patrick Swayze”.

 

¿Quiénes somos?

American Society of Clinical Oncology - Oncology Student Interest Group Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASCO - OSIG BUAP) es un proyecto que tiene como objetivo promover la participación estudiantil en actividades de aprendizaje científico en temas relacionados con el cáncer.

 

Misión

Somos una comunidad estudiantil dedicada a difundir, promover y contribuir a la enseñanza e información en las diferentes ramas de la oncología, atendiendo las necesidades académicas y clínicas que garanticen la formación de profesionales altamente calificados para afrontar el cáncer tanto en la atención primaria de la salud, como en las especialidades relacionadas.

 

Visión

Pertenecer a un punto de referencia a nivel estatal y nacional que contribuya a la investigación, estudio y aprendizaje en temas relacionados con la oncología, conectando con diversas instituciones, organizaciones, grupos y asociaciones interesados en el campo de la oncología para la generación de profesionales de la salud competentes en esta área.

 

ASESORES

 

MESA DIRECTIVA

 

 

 

 

MIEMBROS ACTIVOS

 

Son alumnos de la Facultad de Medicina quienes participan y se benefician de las actividades que se realizan dentro de la asociación, pertenecen a una coordinación que resalta sus  habilidades en la ejecución de proyectos; fortalecen el compañerismo así como, el conocimiento en la oncología.

  • COORDINACIÓN DE EVENTOS Y CONCURSOS

Combina las habilidades de planificar, organizar, gestionar y ejecutar actividades como congresos y actividades altruistas o estudiantiles.  Su objetivo principal es garantizar el éxito de las actividades que se realicen, cumpliendo los objetivos establecidos y satisfaciendo las expectativas de los participantes. 

  • COORDINACIÓN DE SESIONES ACADÉMICAS

Se encarga de planificar, organizar y supervisar actividades de carácter académico, como las sesiones académicas, paneles de discusión, mesas redondas y demás espacios destinados al aprendizaje, debate y difusión de conocimientos oncológicos. El objetivo principal es garantizar el desarrollo exitoso de estas sesiones y que cumplan con los objetivos educativos o formativos.

  • COORDINACIÓN DE DISEÑO Y DIFUSIÓN

Crear estrategias de comunicación para captar, aumentar y optimizar la asistencia a las diversas actividades mediante el uso de plataformas digitales; diseñar publicaciones atractivas con información relevante, ya sea en texto, fotografía o video sobre temas relacionados a la oncología.

  • COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA

Conformada por MIP, MPSS y doctores que fueron alumnos de la Facultad de Medicina quienes tienen un perfil destacado en la investigación y enseñanza. La coordinación se encarga de crear cursos donde la investigación por medio de la educación sea un eje fundamental en el campo de la medicina de primer contacto y la oncología. 

 

ACTIVIDADES

Conferencias y eventos

Dentro de nuestras diversas actividades está la realización de conferencias individuales o ciclos de conferencias en donde se invita a profesionales cuya contribución nos permita generar consciencia de la relevancia del saber acerca de qué es el cáncer y la necesidad de profesionales capacitados para diagnosticar de manera oportunamente y en el mejor caso, prevenirlo.

 

 

 

Servicio a la comunidad

Esta actividad tiene como objetivo ver la parte humana del cáncer, no solo como una enfermedad sino a los pacientes que la padecen. La acción de dar apoyo en esos momentos para ellos significa demasiado, recordarles que no están solos en esta lucha y que nosotros como profesionales de la salud nos solidarizamos con ellos; que no solamente ofrecemos un diagnóstico, sino que igual les ofrecemos nuestro apoyo y corazón.

 

Concursos de divulgación científica

Motivar a los interesados e incrementar la participación de los estudiantes y que sea un método de autoevaluación sobre sus conocimientos en la oncología.

Esta actividad está en desarrollo para que pueda consolidarse en este año 2023.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redes sociales oficiales

Facebook

https://www.facebook.com/profile.php?id=100076241498210

Instagram

https://www.instagram.com/osig_buap/

Youtube

https://www.youtube.com/channel/UCnaPBg62hwfoY9bQbsJAu8g