Inicio > Maestría en Ciencias Médicas e Investigación

Maestría en Ciencias Médicas e Investigación

MAESTRÍA DE CIENCIAS MÉDICAS E INVESTIGACIÓN

Reconocida en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad del CONACYT

 

 A las y los aspirantes con título de licenciatura o especialidad en el área de la salud y áreas afines o residente del último año de especialidad médica del Hospital Universitario de Puebla (BUAP) a consideración del Comité Académico de la Maestría en Ciencias Médicas e Investigación al curso propedéutico 2022 para ingreso 

La Maestría en Ciencias Médicas e Investigación (MCMI) es un programa actualizado y flexible que se ha impartido en forma consecutiva durante más de 25 años, formando profesionales altamente capacitados y éticos que contribuyen de forma importante al desarrollo de las ciencias médicas y la investigación clínica en diversas instituciones educativas y del sector salud. 

Tiene por objetivo formar profesionales clínicos y básicos de alta calidad orientados a la investigación, capaces de generar y aplicar conocimientos, con un sentido ético y compromiso social, en la resolución de problemas de fisiopatología y/o aspectos psicosociales de enfermedades que influyen en la salud de la población. 

 

PERFIL DE INGRESO

Profesionales de medicina o carreras afines con conocimientos amplios en fisiología básica aplicada al área de la salud, básicos en el área de la investigación y de informática a nivel de usuario; con capacidad de iniciativa, creativa y de liderazgo; que además tengan disposición para trabajar en equipo, seriedad, compromiso y vocación de servicio y solidaridad, también deben de demostrar mentalidad analítica y de razonamiento lógico, habilidades manuales para el laboratorio, en la solución de problemas, comunicativas verbales y escrita y lectura comprensiva y capacidad de redacción. Todo lo anterior aunado a la responsabilidad, honestidad compromiso y lealtad 

 

PERFIL DE EGRESO

El perfil de egreso de estudiantes de la Maestría en Ciencias Médicas e Investigación está constituido por una interrelación de ejes a partir de los programas de asignatura basados en las LGAC, con la finalidad de concretar en el alumno el efecto del proceso formativo de posgrado para el logro de conocimientos, habilidades y competencias integradas con actitudes socio-humanística. 

 GRADO QUE SE OTORGA: MAESTRA O MAESTRO EN CIENCIAS MÉDICAS E INVESTIGACIÓN 

EN CASO DE EXTRANJEROS deberán considerar lo siguiente: 

TITULO O GRADO DE LEGALIZACIÓN O APOSTILLA

Según corresponda, en caso de solicitudes de aspirantes de con estudios de licenciatura realizados fuera del sistema educativo nacional (Extranjero). 

SI EL ASPIRANTE CON ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN EL EXTRANJERO, PRETENDE OBTENER EL GRADO EXPEDIDO POR LA BUAP Y LA CÉDULA DE MAESTRÍA expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP); una vez aceptados, deberán revalidar los estudios cursados en el extranjero ante la SEP; siempre y cuando, la revalidación dependerá de que sus antecedentes académicos sean susceptibles de revalidación. 

SI EL ASPIRANTE CON ESTUDIOS DE LICENCIATURA CURSADOS EN EL EXTRANJERO PRETENDE OBTENER ÚNICAMENTE EL GRADO EXPEDIDO POR LA BUAP CON FINES ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE ACADÉMICOS (SIN CÉDULA); se deberá realizar el Reconocimiento de Estudios en la Institución conforme lo establece el Reglamento de Estudios de Posgrado de la Institución. 

 

INSCRIPCIÓN A MAESTRÍA: 
20 al 25 de junio de 2022. 

 

INICIO DE CLASES:
03 de agosto de 2020. 

 

PAGO SEMESTRAL:
$9,000.00 M.N. 

Una vez que el aspirante a la MAESTRÍA DE CIENCIAS MÉDICAS E INVESTIGACIÓN sea aceptado y obtenga la calidad de alumno, deberá efectuar en tiempo y forma el pago de cuotas respectivas, cumplir con los compromisos adquiridos con la Institución, así como sujetarse a los términos de permanencia y egreso establecidos en el Reglamento General de Estudios de Posgrado y demás normativa Institucional. 

 

CURSO PROPEDÉUTICO Y EXÁMENES DE SELECCIÓN

INSCRIPCIÓN 

1. REGISTRO DE ASPIRANTES AL CURSO PROPEDÉUTICO A TRAVÉS DEL FORMATO https://forms.gle/frGBMyCvbWFYvD8SA 

REQUISITOS 

-Curriculum Vitae formato libre 

-Fotografía Tamaño infantil 

-Constancia de Promedio (En caso de no contar se acepta Kardex Legalizado o Kardex Simple) 

-Título Profesional (Debe de estar escaneado por ambos lados y en caso de no contar con el título se acepta comprobante de trámite) 

-Carta motivo de ingreso a la maestría 

 

2. CUOTAS DEL CURSO PROPEDÉUTICO 

$5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N) 

PAGO DE CUOTA DEL CURSO PROPEDÉUTICO: una vez aceptada la solicitud del curso propedéutico obtener la ficha de pago referenciado a través de la página: http://www.appserver.buap.mx/pagosreferenciados/ 

PAGOS REFERENCIADOS: (http://www.medicina.buap.mx/

 

3. RECEPCIÓN DE SOLICITUDES Y COMPROBANTE DE PAGO 

17 de noviembre de 2021 al 25 de febrero de 2022 de 13:00 a 19:30 horas en la recepción del Posgrado. 

FECHAS CURSO PROPEDÉUTICO: del 26 de febrero al 14 de mayo de 2022 (sólo sábados) 

 

4. ENTREVISTAS
26 de mayo al 3de junio de 2022. (Requisito, haber cursado y aprobado el curso propedéutico) 

 

5. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Finalizado el proceso de selección los resultados de aspirantes aceptados se publicarán a partir del 10 de junio de 2022, en las oficinas del Posgrado. 

 

6. LOS RESULTAOS SON INAPELABLES. 

 

7. RESOLUCIONES

Cualquier caso no previsto será resuelto por las autoridades de posgrado de la Facultad de Medicina o Institucional correspondiente. 

 

8. ENTREGA DE DOCUMENTOS

LOS ASPIRANTES ACEPTADOS COMO ALUMNOS DEBERÁN ENTREGAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES 

 

INFORMES E INSCRIPCIONES AL CURSO PROPEDÉUTICO

Facultad de medicina, maestría en Ciencias Médicas e Investigación, calle 31 poniente 1304, col. Volcanes, Puebla, Pue. CP. 72400 Tel. 01 (222) 229 55 00 ext. 6304. 

Horario: 13:00 a 19:30 horas, de lunes a viernes y sábados de 09:30 a 13:30 horas. 

En la página https://medicina.buap.mx/?q=content/maestria-en-ciencias-medicas-e-inves...

Atentamente 

“Pensar bien, para vivir mejor” 

H. Puebla de Zaragoza, a 16 de noviembre de 2022