Inicio > Profesional Asociado en Urgencias Médicas - Titulación por Memoria de Experiencia Profesional (MEP)

Profesional Asociado en Urgencias Médicas - Titulación por Memoria de Experiencia Profesional (MEP)

OBJETIVO GENERAL

“Facilitar la titulación de los egresados del programa Profesional Asociado en Urgencias Médicas conforme al marco normativo institucional, mediante la defensa del Examen Profesional de la Memoria de Experiencia Profesional (MEP).”

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

DEFINICION DE LA MEMORIA EN EXPERIENCIA PROFESIONAL

El egresado elaborará un estudio descriptivo de tipo estadístico sobre los procedimientos y casos atendidos durante su experiencia profesional reciente en el sector salud, ya sea público o privado. Este trabajo debe ser avalado por personal experto del programa de Profesional Asociado en Urgencias Médicas y al concluirlo, el pasante hará una exposición oral del trabajo escrito ante el jurado correspondiente.

 

DIRIGIDO A:

  • Egresados que hayan terminado el Servicio Social y cuenten con la liberación de éste.
  • Como forma de titulación regular: para generaciones 2016 en adelante.

 

ENVIO O SOLICITUD DE INFORMACION

Destinatario de correo: eficienciaterminal.facmed@correo.buap.mx. Asunto: “Titulación por memoria de experiencia profesional y número de matrícula”.

  1. Nombre completo por apellidos
  2. Número de matrícula
  3. Número de teléfono celular
  4. Información que requieras

 

Procedimiento

  1. DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS

El egresado deberá enviar al correo urgencias.facmed@correo.buap.mx los requisitos para participar en la modalidad de titulación de Memoria de Experiencia Profesional.

    1. Haber completado el 100% del plan de estudios de Profesional Asociado en Urgencias Médicas, avalado con kardex simple actualizado.
    2. Haber realizado el servicio social o demostrar al menos un año continuo de experiencia profesional en instituciones públicas o privadas vinculadas a la atención de urgencias médicas.
    3. Comprobar que dicha experiencia fue adquirida dentro del último año, avalada con constancia laboral.
    4. No haber iniciado otro proceso de titulación en este mismo programa.
    5. Estar libre de sanciones académicas o administrativas.

 

Una vez revisado que se cumplan los requisitos, se enviará al egresado oficio de no inconveniente para que pueda realizar el registro oficial de esta modalidad de titulación ante la Coordinación de Eficiencia Terminal.

 

  1. REGISTRO DE MODALIDAD ANTE COORDINACION DE EFICIENCIA TERMINAL

El egresado deberá enviar a la Coordinación de Eficiencia Terminal vía electrónica, al correo: eficienciaterminal.facmed@correo.buap.mx el Formato A de registro de modalidad requisitado y firmado y Carta compromiso del Director de proyecto responsable, el perfil del docente responsable deberá ser Licenciado en Medicina, Urgencias Médicas, Enfermería o afines, con Maestría en Educación, Ciencias de la Salud o Gestión Hospitalaria. Experiencia mínima de 2 años en campo clínico o prehospitalario.

 

  1. ELABORACION Y REVISION DE MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL

Una vez registrada la modalidad en la Coordinación de Eficiencia Terminal el estudiante deberá trabajar en su memoria de experiencia profesional y mes y medio antes de que termine el periodo escolar en curso deberá enviar al correo urgencias.facmed@correo.buap.mx la Memoria de Experiencia Profesional terminada y revisada por su Director, y su carta de autoría original, declarando que la memoria es producto propio y libre de plagio; para que sea evaluada por dos miembros del Comité Revisor de la carrera, el aval se realizará a través de oficio por cada miembro.

Las correcciones efectuadas por los revisores deberán ser observadas, comprometiéndose el egresado a entregar dichas correcciones en tiempo y forma para poder continuar con el proceso para su presentación.

 

  1. AUTORIZACION DE MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL PARA SU PRESENTACIÓN

Una vez revisada y autorizada la Memoria de Experiencia Profesional, la Coordinación de Profesional Asociado en Urgencias Médicas enviará a la Coordinación de Eficiencia Terminal, las cartas aval junto con la Memoria de experiencia profesional concluida, así como el oficio con la fecha de examen profesional y los jurados de este para su programación.

Así mismo, el estudiante deberá llenar y entregar el FORMATO B AUTORIZACION DE MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL.

 

  1. REQUISITOS PARA OFICIO DE MODALIDAD DE TITULACION

Ingresar a la página https://mederi.buap.mx/titulacion/ y subir los siguientes documentos ORIGINALES Y CORRECTAMENTE ESCANEADOS (200PP), ¡LEGIBLES!:

  1. Formato A: Autorización de Tema
  2. Carta compromiso ya firmada
  3. Formato B: Autorización de MEP (ya firmado)
  4. Portada firmada por el director y revisores
  5. Cartas aval por parte de los revisores de la MEP.
  6. Oficio de la Coordinación de Urgencias Médicas en donde indique que la MEP ha sido autorizada y con la asignación de fecha y jurado de examen.
  7. MEP electrónica terminada y debidamente requisitada *
  8. CERTIFICADO DE CARRERA (EXPEDIDO POR DAE) http://www.escolar.buap.mx/content/certificado-de-estudios   
  9. CERTIFICADO DE SERVICIO SOCIAL (EXPEDIDO POR LA DIRECCION DE SERVICIO SOCIAL)

http://serviciosocial.buap.mx/content/requisitos-para-tr%C3%A1mite-en-l%C3%ADnea-de-certificado-de-servicio-social

TODOS LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS DEBERÁN ENVIARLOS CON LAS FIRMAS REQUERIDAS Y ESCANEADAS ADECUADAMENTE, NO SE ACEPTARÁN FOTOGRAFÍAS NI ESCANEOS CON EL TELÉFONO CELULAR.  

 

ORDEN DE MEP IMPRESA (HASTA REGRESAR A LA MODALIDAD PRESENCIAL)

 

El examen se programará en 15 días a partir de la entrega de documentación completa y de tesis; se le entregará el Oficio de Modalidad de Titulación, con la fecha y jurado asignado para la sustentación del Examen Profesional. Posteriormente, el tesista deberá entregar este oficio junto con el resto de los documentos que solicita la Dirección de Administración Escolar (DAE) de Ciudad Universitaria. Para más información, ingresar a www.titulacion.buap.mx y consultar los Requisitos para Titulación BUAP y la Guía para realizar Pago de Acta de Examen en la sección Pagos de titulación.

 

Una vez realizado el trámite, la DAE hará llegar a la coordinación de Eficiencia Terminal, el Dictamen de Examen Profesional, el cual será entregado el día del examen para firma por parte del jurado.

 

Enlaces recomendados

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/rlgsmis.html      

  • Norma Oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2012, Que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos.

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5284148&fecha=04/01/2013.

En investigaciones con animales, en ciencias de la salud, la Norma oficial mexicana también incluye una serie de especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de animales de laboratorio (NOM-062-ZOO-1999)

  • DECLARACION DE HELSINKI de la Asociación Médica Mundial, para todo trabajo que involucre investigación en seres humanos.

http://www.wma.net/es/30publications/10policies/b3/index.html